quién caminará sobre los rieles, en las tardes de lluvia del frio Valdivia?
se acabarán relojes sin su tictac
y los andenes vacios en las interminables goteras
sembraran dudas del incierto verano.
cuando yo no esté, no existirán las viajeras retrasadas,
ni formales caballeros increpadores,
cuando la infatigable memoria,
cierre sus largos párpados
ya no habrán jefes de estación,
ni andenes sin recorrer,
el humo habrá dejado de pasear,
por los durmientes de robles,
y el silbido de un vagabundo
nos recordará el pito del tren,
a quien este poema le recordará
las vacaciones estivales,
algún mochilero fracasado con olor a cerveza,
y el tronar de locomotoras anácronicas
vestiran de nubes de humo
la estación del recuerdo
sera el último tren.
el que cierre por siempre el escenario
y los pequeños pueblos,
de nombre impronunciables,
esperarán su regreso de nunca jamás
los dedales de oro de la orilla de la linea
apagaran los oros,
para despertar en otro viaje del cometa de luz
hasta cuando la emoción se contendra
en lágrimas al descubrir una estrella fugaz?
dime al oido .... tren que me recordarás,
en cada tiquitiqui
de tu metálico caminar,
y el despertar paralitico del sueño del tren
en los barriales mapuches de mi poema
el olor a mantas de castilla mojada
y a corderos húmedos,
dime quien no se rie
cuando saltan las gallinas por las vias ,
como un terremoto de júbilo al pasar el tren?
me pregunto .....
quien devolverá los recuerdos,
solo los silencios interminables del campo,
solo los girasoles aclamaran el dia mundial de la poesía
rescatados por la nostalgia,
mi tren seguirá pregonando en la memoria
como un tartamudo ,
como un poema en la tarde discreta,
del juego de cartas,
este poema debe ser leído por amigos desconocidos
o por viajeros retrasados
como un funeral de la primavera
en días de invierno lluviosos y febril,
dia de trenes..... recordados
7 comments:
Patricia...gracias por tu visita a uno de mis blogs y bueno acá estoy devolviendo el comentario....algo he visto de tus blogs y buena lo de la marioneta gigante que duerme fuera del museo de bellas artes en Santiago y otros lugares de la capital,ahora leeré algo de este blog.
Un fuerte abrazo y saludos a mi Chile lindo en verano.
Es una invitación que recojo ...camino por los rieles de tus letras.
Saludos desde acá.
agradecida y saludos la invitación es permanente
recorro cada una de las vìas,,que me llevan a disfrutar del maravilloso paisaje de la tierra que tan bien describes..
una chilena te saluda..
besos
Blue
Fui invitada por BELMAR a este juego que consiste en escribir las primeras cinco líneas de la página 123 del libro que estés leyendo y pasarle la invitación a 5 amigos de blog y enviando el texto a quien te invitó.
:...pero que sufren más a consecuencia de las mismas, a causa de la lucha moral que sostienen contra sus propios instintos para rechazarlos al fondo de la conciencia. En muchas mujeres histéricas y psíquicamente anormales, el fenómeno autoerótico y el fenómeno sexual, generalmente pueden ser altamente agradables, aunque tales personas sean con frecuencia desconocedoras por completo del carácter erótico de la experiencia.
De Henry Havelock Ellis, estoy leyendo su libro PSICOLOGÍA DE LOS SEXOS.
espero te interese el juego amiga, como un post. un abrazo.
*
PRIMAVERA
«In girum imus nocte et consumimur igni»
Pasión en cada roce, en cada pupila dilatada;
La neblima consumiéndose por el calor de los cuerpos desvocados;
El invierno sojuzgado por caricias y secretos;
La habitación roja inundada por aromas de germinación.
*
BELMAR 2007
*
*
PRIMAVERA
«In girum imus nocte et consumimur igni»
Pasión en cada roce, en cada pupila dilatada;
La neblima consumiéndose por el calor de los cuerpos desvocados;
El invierno sojuzgado por caricias y secretos;
La habitación roja inundada por aromas de germinación.
*
BELMAR 2007
*
Post a Comment